Descripción del edificio

C-DdI SP6-CEDER Ciemat - SoriaEs un edificio a rehabilitar de 1575 m2, que aporta un nuevo uso y distribución al edificio existente. Se dota asimismo de una nueva envolvente que varía los huecos existentes y amplía el aislamiento diferenciando de las orientaciones. Las estrategias bioclimáticas que se emplean son: diferenciación de fachadas por orientación, doble piel en fachada, convirtiendo la fachada existente en una fachada ventilada, sombreamientos en fachada sur, galería con efecto invernadero, sombreamiento en cubierta con doble pérgola radiante emisiva.

Invierno

Día:

  • Radiación solar con bajo ángulo de incidencia, entra por huecos acristalados produciendo calentamiento.
  • Además las estancias se calientan por el suelo radiante alimentado por captadores solares, con apoyo de caldera de biomasa en caso de necesidad.
  • Ventilación controlada a través del tiro de las chimeneas.

Aquí se muestra el proceso completo: 

C-DdI-SP6-CEDER-Ciemat-Soria Invierno

Verano

Día:

  • Radiación solar en verano incide con ángulo vertical, se evita en fachada sur con parasoles horizontales y en cubierta mediante pérgolas.
  • Las pérgolas en sobrecubiertas soportan el campo de captadores solares y los radioconvectivos.
  • Las estancias se refrigeran mediante ventilación natural cruzada con aire fresco y humectado de norte.
  • Cubierta libremente ventilada.
  • Agua caliente solar alimenta máquinas de absorción.
  • El agua fría circula por suelo radiante para refrigerar.
  • El sistema es apoyado por la caldera de biomasa.
  • Se disipa el calor por intercambio térmico con el terreno a través de tubos verticales.
  • Se emplean ventiladores en techo produciendo movimiento del aire.

Noche:

  • Se refrigera de dos maneras:
  1. Mediante suelo radiante fresco alimentado por campo reconvectivo.
  2. Mediante ventilación natural cruzada a través de huecos en fachada norte y chimeneas.

Aquí se muestra el proceso completo: 

C-DdI-SP6-CEDER-Ciemat-Soria Verano