Presencia en la jornada de LIFE AMIA - Proyecto LIFE DRY4GAS
El proyecto LIFE-DRY4GAS ha estado presente en la Jornada del proyecto LIFE AMIA
El pasado 17 de mayo, se celebró en las instalaciones de CEBAS-CSIC en Murcia, la jornada “Tratamiento avanzado de aguas residuales para la reutilización de agua en agricultura”, organizada por FACSA, socios y coordinadores del proyecto LIFE-AMIA. También se transmitió de forma telemática.
Esta iniciativa persigue promover la reutilización de aguas residuales en estaciones depuradoras mediante una tecnología de bajo consumo energético y minimizar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
Además, se presentaron otros tratamientos avanzados en el sector, como la presentación realizada por Sixto Malato de la Plataforma Solar de Almería “Investigación en tratamientos avanzados para regeneración de aguas: estado actual”.
Finalmente, se presentaron tres proyectos LIFE (LIFE DRY4GAS, LIFE CleanUp y LIFE B2E4 sustainable - WWT). En la presentación del proyecto LIFE-DRY4GAS, Virginia Pérez, investigadora del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT), expuso en qué consiste la solución tecnológica sostenible para los lodos de depuradora propuesta en el proyecto, cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental asociado a la gestión de lodos de EDAR. Así mismo, presentó las tecnologías que componen el prototipo de demostración que se está instalando en la EDAR de San Javier, en Murcia.
Otros dos socios del proyecto LIFE-DRY4GAS participaron en esta jornada. Por parte de ESAMUR, Pedro Simón y Manuel Abellán, y por parte de CEBAS-CSIC, Carlos García.