Optimización de la factura eléctrica
Conjunto de medidas que permiten disminuir el consumo.
Optimización de la potencia contratada
Descripción
Existencia de un buen ajuste entre los parámetros de contratación y la demanda del local comercial, de manera que el precio de la energía consumida sea el óptimo y no se produzcan facturaciones excesivas.
Ejemplos
Disminución de potencia de 100 kW a 70kW podría suponer un ahorro de alrededor de 900 € anuales.
Ejemplos de auditorías llevadas a cabo en locales y empresas.
Beneficios
No hay costes extras. Medida a corto plazo.
Limitaciones
No habría
Compensación de la energía reactiva
Descripción
Uso de equipos de compensación automáticos constituidos por regulador, contactor y condensador. Se debe proceder a la lectura y análisis de las facturas eléctricas para así determinar la magnitud de la energía reactiva consumida y el sobrecoste en la factura. Se observa en la factura eléctrica si es necesario hacerlo. La inversión y el ahorro económico anual determinarán la amortización en número de años. Se considera óptimo si el valor de este porcentaje, que aparece en la factura en el término de energía reactiva, presenta valores de entre –3,3% y –3,7%.
Ejemplos
Local comercial dedicado a la actividad hostelera que tiene contratados 40 kW y paga en su factura mensual 1468,66 € por la energía consumida y 420,42 € de energía reactiva. Esto es, si se compensa la energía reactiva la facturación se verá reducida en un 28% (Enlace).
Beneficios
Medida a corto o medio plazo. Los ahorros son variables, pudiendo llegar al 30%.
Limitaciones
Costes extras. Se debe analizar cada caso.
Cambio del tipo de tarifa o contrato por discriminación horaria
Descripción
Ajustar el tipo de discriminación horaria adecuado a las horas en las que el local tenga máxima demanda eléctrica, ya que el coste de la energía varía en función de las horas del día. Se observa en la factura eléctrica si es necesario hacerlo.
Ejemplos
La discriminación horaria como medida de ahorro.
Beneficios
No hay costes extras. Medida a corto plazo. Los ahorros son variables.
Limitaciones
Se paga menos en concepto de peajes por el consumo realizado en determinadas horas, a cambio de pagar algo más el resto del día, y así el precio del kWh es más barato. Hay que tener un contador digital obligatorio.
Cambio de la tensión de suministro
Descripción
Posibilidad de cambio de Baja Tensión a Alta Tensión (o viceversa) por incursión en sobrecostes por pérdida de transformación. Se observa en la factura eléctrica si es necesario hacerlo.
Ejemplos
Consulta de comparadores de suministros.
Beneficios
No hay costes extras. Medida a corto plazo. Los ahorros son variables.
Limitaciones
Disposiciones técnicas